PLAN DE IGUALDAD VOLUNTARIO

GESTIÓN DE PERSONAS | Planes de Igualdad Voluntario para empresas de hasta 49 trabajadores.

Mejore la reputación de su empresa con la elaboración y registro de un Plan de Igualdad Voluntario

Alisios Consultores ha elaborado más de 50 Planes de Igualdad en Canarias

Ofrecemos precios cerrados, garantizamos un 100% de éxito
Servicios de consultoría en Tenerife y todas las Islas Canarias

Planes de Igualdad Voluntarios

Todas las empresas están obligadas a adoptar medidas encaminadas a evitar cualquier tipo de discriminación entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, cuyo principal objetivo será el desarrollo de planes de igualdad para las empresas de más de 50 trabajadores (LO 3/2007 artículo 45).

¿Cómo una empresa que no está obligada puede trabajar en la mejora de la Igualdad?

Las organizaciones que no tienen que desarrollar un plan de igualdad y voluntariamente deciden hacerlo, crean un elemento diferenciador respecto a su competencia, obteniendo ventajas en compras, subvenciones, atracción y retención de talento, imagen corporativa, cumplimiento legal, etc.

También un aliciente es mejorar el cumplimiento legal y prevea futuros requisitos legales para la igualdad. Una ventaja de los Planes de Igualdad Voluntarios es que pueden ser consultados en lugar de negociados con los representantes sindicales de los trabajadores; de esta forma el proceso de aprobación será más fácil. 

  • Con la consulta, los procedimientos de aprobación y los plazos legales son más simples.

La opción de consultar en lugar de negociar un plan de igualdad se caracteriza por un plan de igualdad voluntario exclusivo y depende de la presencia del representante legal del trabajador (RLT). En tales casos, los asuntos relacionados con el comité negociador quedan excluidos del proceso. Por tanto, el plazo legal principal a observar en el proceso de ratificación es de quince días naturales, y el dictamen o informe del RLT no podrá emitirse más que después de la solicitud del Consejo y la recepción de los documentos pertinentes.

  • La preparación del plan de igualdad se simplifica en algunos aspectos debido al menor tamaño de las organizaciones voluntarias que implementan el plan.

Desde el punto de vista de la recogida de datos de la plantilla, ya sea obligatoria o voluntaria, la elaboración de programas de igualdad para una organización es siempre muy exigente. La calidad de los planes de igualdad realmente implementados está directamente relacionada con la precisión y amplitud de los datos cuantitativos y cualitativos proporcionados para su recopilación. En general, es objetivamente más fácil para una organización recopilar datos cuantitativos de una fuerza laboral de menos de 50 trabajadores y, en general, es más preciso que recopilar datos de más empleados.

  • El proceso de negociación es una forma de participación de los trabajadores de la empresa a través de RLT, lo que no significa necesariamente iniciar el proceso de negociación.

Aunque el modelo de planes de igualdad negociados no otorga a los empresarios nuevas facultades para desarrollar planes de igualdad en las organizaciones sin el consentimiento de los representantes de los trabajadores en todas las circunstancias, sí proporciona canales y guías más rápidos para las negociaciones. Sin perjuicio de la conveniencia de este aspecto, se trata siempre de aunar todas las voluntades posibles.

Por tanto, el plan de igualdad desarrollado como resultado de las negociaciones aún no ha sido adoptado y es plenamente válido incluso sin el proceso de negociación, que en ocasiones está plagado de obstáculos que exigen siempre un plan de igualdad obligatorio.

¿Qué empresas necesitan elaborar un Plan de Igualdad?

Todas las empresas con 50 trabajadores o más y en las que así se indique en su convenio colectivo.

Las empresas de 10 a 49 trabajadores pueden realizar un Plan de Igualdad voluntario subvencionado al 100% gracias al KIT Digital y los fondos Next Generation.

¿En qué consiste un plan de igualdad Voluntario?

Un plan de igualdad de oportunidades voluntario es un conjunto de medidas estructuradas que se aplican, previo diagnóstico, con el fin de conseguir un trato y oportunidades equitativas entre mujeres y hombres en la empresa y eliminar la discriminación por razón de sexo.

El plan de igualdad definirá los objetivos de equidad específicos que se deben lograr, las estrategias y prácticas implementadas para lograrlos, y se establecerán sistemas efectivos de monitoreo y evaluación, y se han establecido objetivos.

Algunas de las medidas que integran el plan de igualdad son las siguientes:

  • Cultura de empresa en materia de igualdad de oportunidades y responsabilidad social corporativa.
  • Prevenir el acoso sexual y/o por razón de género.
  • Comunicar en compañía y lenguaje no sexista.
  • Desarrollo profesional, formación, difusión y promoción.
  • Política de Selección y Reclutamiento.
  • Compensación y Política de Compensación.
  • Política de liquidación y prestaciones sociales.
  • Sensibilizar sobre la igualdad entre trabajadores y trabajadoras.

El proceso

En Alisios Consultores brindamos a nuestros clientes servicios integrales, desde el diagnóstico hasta la evaluación y seguimiento de la implementación de programas de igualdad.

Planes de Igualdad elaborados con éxito
1

¿Por qué confiar en Alisios Consultores para implantar su Plan de Igualdad?

ALISIOS CONSULTORES ha desarrollado un proceso de implantación basado la sostenibilidad y en el equilibrio, sin olvidar todo lo referente a los trabajadores y trabajadoras, y por ello le ayudamos a implantar de forma práctica y eficiente su Plan de Igualdad, seguir trabajando para consolidarlo y seguir avanzando en este firme propósito, que representa a todas y todos.

Para asegurar la implantación con éxito contaremos con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, no sólo en el proceso de negociación colectiva, tal y como establece la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, sino en todo el proceso de desarrollo y evaluación de las mencionadas medidas de igualdad o Plan de igualdad. Respecto a la comunicación, tanto interna como externa, se informará de todas las decisiones que se adopten a este respecto y proyectando una imagen de la empresa acorde con este principio de igualdad de oportunidades.

Hemos elaborado el Plan de Igualdad en empresas de La Laguna, Puerto de La Cruz, Adeje, Arona y Granadilla. 

¿Dónde estamos?

Elaboramos Planes de Igualdad en todas las Islas Canarias y península, (Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y El Hierro) donde prestamos servicio forma Online y Presencial.

¿trabajamos juntos?

Puede concertar una visita en Tenerife y Las Palmas con uno de nuestros técnicos en menos de 24 h.

error: Contenido protegido!!