CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD Y PREVENCIÓN DEL ACOSO
SEGÚN ART.12 DE LA L.O 10/2022 DEL 6 DE SEPTIEMBRE, DE GARANTÍA INTEGRAL DE LIBERTAD SEXUAL
10 h.
DURACIÓN
ONLINE
MODALIDAD
SI
BONIFICABLE
ESPAÑOL
IDIOMA
JGGG
REFERENCIA
Dirigido a:
Trabajador@s, personas desempleadas, autónomos, personal de dirección, etc. que deseen adquirir, mejorar o afianzar los conocimientos teórico-prácticos relacionados con su puesto de trabajo o su pasada, presente o futura trayectoria laboral, con una formación académica acorde con las exigencias requeridas para realizar la acción formativa con aprovechamiento.
Objetivos:
Mediante este itinerario formativo, se facilitan los conceptos en el ámbito de la Igualdad, la libertad sexual y prevención frente al Acoso en el ámbito laboral, con el fin de cumplir con las acciones de formación e información que las Empresas, debe realizar con sus trabajadores tal y como indica el artículo 48 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como lo indicado en el artículo 12 de la Ley Orgánica 10/2022 del 6 de septiembre, respecto a la garantía integral de la libertad sexual.
Metodología:
Metodología basada en la realización de la formación a través de una plataforma de teleformación o e-learning, permitiendo al alumn@ interactuar con el tutor/a, a través de tutorías personalizadas y otras herramientas como chat, foros, etc., desde un desarrollo planificado y sistematizado de la acción formativa, permitiendo al alumno realizar la formación desde cualquier lugar y a en todas las franjas horarias, evitando así desplazamientos pudiendo conciliar vida familiar y laboral. El contenido se basa en paquetes SCORM, vídeos, actividades, exámenes, etc
Contenidos:
1.1 Genero y sexo
1.2 Patriarcado
1.3 Machismo
1.4 Feminismo
1.5 Estereotipos y roles
1.6 Igualdad de género – Igualdad de oportunidades 1.7 Discriminación por razones de sexo
1.8 Segregación vertical y segregación horizontal
1.9 Promoción de la igualdad
1.10 Plan de igualdad de oportunidades
1.11 Cuestionario: Conceptos generales sobre la igualdad de género
2.1 Causas y factores de la discriminación de la mujer
2.2 Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo
2.3 Precursoras españolas en la lucha de la igualdad de género
2.4 Cuestionario: Movimientos sociales y políticos en busca del feminismo
3.1 El lenguaje inclusivo – El androcentrismo
3.2 Aplicación de recursos linguisticos para un uso no sexista
3.3 Cuestionario: Ámbitos de actuación Lenguaje con perspectiva de género
4.1 Conceptos
4.2 Marco legal del acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo
4.3 Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual o por razón de sexo
4.4 Motivos por los que implantar un protocolo para la prev. y actuación frente al acoso sexual o por razón de sexo
4.5 Fases del protocolo de acoso sexual
4.6 Proceso para implantar un protocolo de prevención y actuación frente al acoso laboral sexual o por razón de sexo
4.7 Cuestionario: Concepto sobre protocolo para la prev. del acoso sex. o por razón de sexo en el ámbito laboral
5.1 Concepto de acoso
5.2 Elementos clave y comunes en los tipos de acoso
5.3 Diferenciación del acoso laboral de otras situaciones en el trabajo
5.4 Mobbing Orígenes y conceptos
5.5 Tipos de mobbing en el trabajo
5.6 Cifras sobre el acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo en España
5.7 Características de personalidad que pueden favorecer situaciones de acoso
5.8 Regulación del acoso laboral
5.9 El acoso laboral en las Administraciones Públicas
5.10 El protocolo de actuación frente al acoso laboral para la Administración Pública
5.11 El protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en la Admon. Pública y de organismos públicos vinculados
5.12 Cuestionario: Aproximación al concepto de acoso
6.1 Acoso sexual o por razon de sexo en el ambito laboral
6.2 Tipos y conductas consideradas de acoso sexual o por razón de sexo
6.3 Escala de gravedad de la situación de acoso sexual o por razón de sexo
6.4 Personas involucradas en el acoso sexual o por razón de sexo
6.5 Conductas constitutivas de acoso por razón de sexo o por razón de sexo
6.6 Secuencia del acoso sexual o por razon de sexo
6.7 Fases del acoso sexual o por razón de sexo
6.8 Factores causantes y consecuencias de acoso sexual o por razón de sexo
6.9 Mitos del acoso sexual en el entorno laboral
6.10 El acoso sexual laboral en sectores masculinizados
6.11 Cuestionario: Conceptos, tipos, fases y consecuencias del acoso sexual y por razón de sexo
6.12 Cuestionario: Cuestionario final