Sello de Excelencia EFQM
Sello de Excelencia Europea | Le preparamos para la obtención del sello
Mejore la reputación de su empresa con el sello de excelencia con mayor reconocimiento a nivel europeo.
Alisios Consultores presta su servicio desde Canarias para toda España.
Servicio de consultoría contrastado a nivel nacional.
Certificación EFQM


El Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) es un marco de autoevaluación para medir los puntos fuertes y las áreas de mejora de una organización en todas sus actividades. El término «excelencia» se utiliza porque el Modelo de Excelencia se centra en lo que una organización hace, o podría hacer, para proporcionar un servicio o producto excelente a sus clientes, usuarios de servicios o partes interesadas.
Aunque sus orígenes se encuentran en el sector privado, las organizaciones del sector público y del voluntariado también pueden beneficiarse del uso del Modelo de Excelencia. No es prescriptivo y no implica seguir estrictamente un conjunto de reglas o normas, sino que proporciona un conjunto amplio y coherente de supuestos sobre lo que se requiere para una buena organización y su gestión. Cada organización puede usarlo a su manera para gestionar y desarrollar la mejora, bajo el control de quienes emplean los métodos y no de un evaluador externo.
Consultora EFQM en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife
solicite presupuesto efqm
El Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) es un marco de autoevaluación para medir los puntos fuertes y las áreas de mejora de una organización en todas sus actividades. El término «excelencia» se utiliza porque el Modelo de Excelencia se centra en lo que una organización hace, o podría hacer, para proporcionar un servicio o producto excelente a sus clientes, usuarios de servicios o partes interesadas.
Aunque sus orígenes se encuentran en el sector privado, las organizaciones del sector público y del voluntariado también pueden beneficiarse del uso del Modelo de Excelencia. No es prescriptivo y no implica seguir estrictamente un conjunto de reglas o normas, sino que proporciona un conjunto amplio y coherente de supuestos sobre lo que se requiere para una buena organización y su gestión. Cada organización puede usarlo a su manera para gestionar y desarrollar la mejora, bajo el control de quienes emplean los métodos y no de un evaluador externo.
El Modelo parte de la siguiente premisa:
Los resultados de los clientes, los resultados de las personas y los resultados de la sociedad se consiguen a través del liderazgo que impulsa la política y la estrategia, las personas, las asociaciones y los recursos que conducen, en última instancia, a la excelencia en los resultados clave de rendimiento.
Hay nueve «grandes ideas» o criterios en el Modelo que sustentan esta premisa y que intentan abarcar todas las actividades de una organización. Estas nueve ideas se dividen en facilitadores y resultados. Los criterios de los facilitadores se refieren a la forma en que la organización se comporta, cómo gestiona su personal y sus recursos, cómo planifica su estrategia y cómo revisa y supervisa los procesos clave. Son los siguientes:
- Liderazgo
- Personas
- Política y estrategia
- Asociaciones y recursos
- Procesos
Los resultados de la organización son lo que consigue. Abarcan el nivel de satisfacción de los empleados y clientes de la organización, su impacto en la comunidad en general y los indicadores clave de rendimiento. Son los siguientes:
- Resultados de las personas
- Resultados de los clientes
- Resultados de la sociedad
- Resultados clave de rendimiento
¿Como obtener la certificación EFQM?
El Modelo parte de la siguiente premisa:
Los resultados de los clientes, los resultados de las personas y los resultados de la sociedad se consiguen a través del liderazgo que impulsa la política y la estrategia, las personas, las asociaciones y los recursos que conducen, en última instancia, a la excelencia en los resultados clave de rendimiento.
Hay nueve «grandes ideas» o criterios en el Modelo que sustentan esta premisa y que intentan abarcar todas las actividades de una organización. Estas nueve ideas se dividen en facilitadores y resultados. Los criterios de los facilitadores se refieren a la forma en que la organización se comporta, cómo gestiona su personal y sus recursos, cómo planifica su estrategia y cómo revisa y supervisa los procesos clave. Son los siguientes:
- Liderazgo
- Personas
- Política y estrategia
- Asociaciones y recursos
- Procesos
Los resultados de la organización son lo que consigue. Abarcan el nivel de satisfacción de los empleados y clientes de la organización, su impacto en la comunidad en general y los indicadores clave de rendimiento. Son los siguientes:
- Resultados de las personas
- Resultados de los clientes
- Resultados de la sociedad
- Resultados clave de rendimiento
¿Para qué tipo de empresas recomienda el sello EFQM?
Las empresas de servicios, en particular las del sector del turismo y la hostelería, deben centrarse en garantizar un personal cualificado y competente en la prestación de su servicio. Por lo tanto, el enfoque del modelo EFQM es muy importante para estas empresas.
¿Qué valor aporta la implantación del modelo EFQM a las organizaciones?
La implantación del Modelo EFQM de Excelencia ayuda a las empresas a avanzar de forma más estructurada. No solo para planificar y desplegar medidas, sino también para supervisar de cerca el éxito y reaccionar a tiempo, si es necesario, y apoyar firmemente la mejora continua de las organizaciones en su conjunto. El seguimiento del éxito proporciona a la empresa una amplia gama de resultados. Esta verificabilidad es un activo valioso para la satisfacción de sus clientes. Algunas empresas incluso integran la aplicación del Modelo EFQM en sus relaciones contractuales con sus clientes. Esto aumenta la confianza de los clientes y allana el camino para que la empresa reciba más proyectos y contratos de mayor envergadura.
Es habitual que las empresas que persiguen la excelencia adopten esta cultura en todas las unidades, servicios, productos y personal. En este proceso se convierten en organizaciones más centradas en el cliente. Aplican los conceptos de pensamiento positivo hacia adelante en lugar de un enfoque negativo reactivo. Ponen las necesidades del cliente en el centro de lo que hacen y tratan de superar sus expectativas.
El proceso
Es rápido y fácil obtener su Sello de Excelencia EFQM
Tras una primera fase que consiste en planificar y constituir los diferentes comités que participarán en cada una de las fases (Comité de autoevaluación y comité de Expertos Externos), preparar toda la documentación que será necesaria y determinar la metodología a emplear, comienza la etapa de Autoevaluación.
El proceso de evaluación externa en el modelo EFQM comienza con un profundo análisis de la documentación presentada por la empresa al comité de Expertos Externos que, mediante estos datos al completo y tras una visita presencial a la organización en la que recogerá más datos, verificará los existentes y obtendrá valoraciones y opinión, emitirá su valoración de la misma en el Informe de Evaluación Externo.
¿Por qué confiar en Alisios Consultores?
ALISIOS CONSULTORES ha desarrollado un proceso de implantación basado en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, con un completo registro de campos como salud y seguridad laboral, limpieza, formación, Gestión de residuos y riesgos específicos de las organizaciones; que se alinea con la revisión de sus planes de contingencia y Continuidad de negocio.
Le ofrecemos todo lo que necesita su empresa para la obtención del sello de excelencia europea EFQM a un precio fijo, sin sorpresas desde el primer día.
Noticias | EFQM

Modificaciones del Real Decreto 163/2014 sobre el Registro de Huella de Carbono
Modificaciones del Real Decreto 163/2014 sobre el Registro de Huella de Carbono Modificaciones del Real Decreto 163/2014: Cambios Clave El Real Decreto 163/2014, de 14

Plan Sanitario del Agua (PSA)
Plan Sanitario del Agua (PSA): Garantizando la Calidad y Seguridad del Agua Potable Implementación del Plan Sanitario del Agua Introducción El acceso al agua potable

Planes de Transición Energética y Cálculo de Huella de Carbono en Canarias
Planes de Transición Energética y Cálculo de Huella de Carbono en Canarias Empresas obligadas a calcular y registrar su huella de carbono en Canarias. La

Subvenciones 2025 para la modernización y diversificación del sector industrial en Canarias
Subvenciones 2025 para la modernización y diversificación del sector industrial en Canarias El Gobierno de Canarias mantiene en 2025 su programa de subvenciones para fomentar
¿Dónde estamos?
Le ayudamos a obtener el Sello EFQM en todas las Islas Canarias y península, (Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y El Hierro) donde prestamos servicio forma Online y Presencial.
¿Trabajamos juntos?
Nos pondremos en contacto con usted para conocer que necesita de primera mano