Subvenciones para la modernización industrial en Canarias en 2025

Subvenciones para la modernización industrial en Canarias 2025: Oportunidad de Oro para Certificaciones ISO, BRC, IFS y EFQM en el Sector Industrial

Modernización y Calidad: Ejes Estratégicos de la Subvención Industrial Canaria

La reciente publicación del Boletín Oficial de Canarias nº 66, del 3 de abril de 2025, nos trae excelentes noticias para el ecosistema industrial de las islas: una nueva convocatoria de ayudas públicas destinada a potenciar la modernización y diversificación del sector industrial canario, con una dotación económica superior a los 9 millones de euros.

En este artículo, como consultoría especializada, queremos resaltar una línea clave para las pymes: la Línea II – Apoyo a la Calidad de la Producción y a la Incorporación de Factores Creadores de Ventajas Competitivas. Esta línea abre la puerta a proyectos subvencionables vinculados con la implantación de sistemas de calidad y seguridad alimentaria, como:

¿Qué empresas pueden beneficiarse?

Según las bases reguladoras actualizadas (Orden de 18 de abril de 2024), pueden solicitar estas ayudas:

  • Pymes industriales (personas físicas o jurídicas)
  • Laboratorios de ensayo o calibración
  • Empresas instaladoras, reparadoras, mantenedoras

Siempre y cuando el proyecto se realice en Canarias y cumpla con lo estipulado en el Reglamento del Registro Integrado Industrial. Además, se permiten proyectos en fase de constitución, lo que facilita el acceso a emprendedores que estén en proceso de crear su empresa.

¿Qué proyectos son subvencionables en el marco de normas ISO, BRC, IFS, EFQM?

La Línea II distingue entre dos grandes tipos de actuaciones:

I.2 Calidad de la Producción

Aquí se incluyen:

  • Acreditación de laboratorios industriales (por ejemplo, para cumplir ISO 17025)
  • Certificación de productos industriales
  • Creación o modernización de laboratorios de control de calidad
  • Implantación de sistemas de inocuidad de los alimentos (ISO 22000, BRC, IFS)

👉 Subvención máxima por proyecto: 75.000 €
👉 Porcentaje subvencionable: 60% de la inversión

II.2 – Incorporación de Intangibles

Se subvenciona:

  • Diseño funcional, ecológico o estético
  • Mejora de procesos (reingeniería)
  • Implantación y certificación de normas de calidad reconocidas, incluyendo:
    • ISO 9001:2015
    • ISO 14001:2015
    • EMAS
    • ISO 50001
    • Sello EFQM
    • Otras normas “de reconocido prestigio”

👉 Subvención máxima por proyecto: 10.000 €
👉 Porcentaje subvencionable: 60%

En ambos casos se consideran subvencionables los costes externos de consultoría y ensayos, siempre que incluyan la certificación.

¿Cómo deben estructurarse los proyectos de certificación?

La experiencia acumulada por nuestra consultoría en el acompañamiento de empresas en convocatorias anteriores nos permite establecer unas pautas clave para la estructuración de un proyecto exitoso:

Fases del proyecto subvencionable

  1. Diagnóstico inicial y análisis de brechas
  2. Diseño del sistema de gestión
  3. Formación del personal implicado
  4. Implantación operativa
  5. Auditoría interna
  6. Certificación por entidad acreditada

Documentación mínima necesaria

  • Plan de trabajo con cronograma
  • Presupuesto detallado
  • Contrato con entidad certificadora (o carta de compromiso)
  • Acreditaciones del consultor/a (si aplica)
  • Declaración responsable o inscripción en el Registro Integrado Industrial

Beneficios estratégicos de obtener estas certificaciones

Más allá del beneficio económico directo de la subvención, contar con una certificación como ISO 22000, BRC o IFS permite:

  • Acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales
  • Mejorar la confianza del consumidor
  • Disminuir riesgos en la cadena alimentaria
  • Cumplir con exigencias de clientes y grandes distribuidores
  • Prepararse para auditorías regulatorias o inspecciones

Mientras que normas como ISO 9001 o EFQM fortalecen la eficiencia interna, la sostenibilidad y la innovación continua.

Condiciones clave de la convocatoria

Requisitos generales

  • Inversión mínima: Para la Línea de actuación II, la cuantía de la subvención corresponderá a un porcentaje fijo sobre la inversión aprobada, que será del 60%.
  • Proyecto ejecutado antes del 31 de octubre de 2025
  • Justificación de gastos antes del 15 de noviembre de 2025
  • Presentación telemática de la solicitud
  • Posibilidad de anticipo sin aval

Criterios de selección

El proceso es en régimen de concurrencia competitiva, y se valora:

  • Grado de innovación
  • Impacto en la competitividad
  • Alineación con la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias
  • Capacidad técnica y financiera de la empresa

Recomendaciones prácticas para la solicitud

Desde Alisios Consultores recomendamos:

  • Comenzar de inmediato la preparación documental
  • Contactar con consultores expertos en certificación
  • Solicitar una revisión previa de elegibilidad
  • En caso necesario, anticipar inversión con recursos propios o crédito

El plazo de solicitud es de un mes desde la publicación en el BOC (3 de abril de 2025), por lo tanto finaliza el 3 de mayo de 2025 a las 14:00h.

FAQs – Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo solicitar subvención solo para la certificación de ISO 22000 o es obligatorio incluir equipamiento?

No es obligatorio incluir equipamiento. Se pueden presentar proyectos solo de consultoría y certificación, siempre que estén correctamente justificados y alineados con la línea II del programa.

2. ¿Qué pasa si no logro certificarme antes de la fecha límite de justificación?

La subvención exige que el proceso incluya la certificación o verificación final, por lo que no se considera justificada si no se ha obtenido la certificación. Por ello es crucial contar con tiempos realistas y planificación profesional.

3. ¿Puedo presentar varios proyectos si quiero implantar varias normas?

Sí, es posible presentar más de una solicitud, pero cada proyecto se evaluará de forma individual y debe cumplir con los requisitos y límites de inversión y ayuda establecidos.

La convocatoria de subvenciones para la modernización industrial en Canarias en 2025 representa una oportunidad estratégica única para las pymes que quieran dar un salto de calidad, seguridad y excelencia mediante la implantación de normas ISO, BRC, IFS, EFQM, entre otras.

Desde Alisios Consultores, animamos a las empresas a aprovechar este momento para profesionalizar su gestión, garantizar la inocuidad alimentaria y posicionarse en mercados más exigentes y competitivos.

Contar con apoyo especializado es clave: en nuestra firma ofrecemos un servicio integral para la implantación técnica de los sistemas de gestión y acompañamiento en auditorías.

¿Tienes dudas? ¿Quieres que revisemos si tu empresa puede beneficiarse? Contáctanos hoy y planifica tu certificación con ayuda pública.

Fecha

SOLICITE INFORMACIÓN

NOS PONDREMOS EN CONTACTO EN MENOS DE 24H.

Más
artículos

error: Contenido protegido!!