Esquema Nacional de Seguridad

Le ayudamos a cumplir con el requisito establecido por la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, y regulado por el Real Decreto 3/2018, de 8 de enero.
Ofrecemos precios cerrados, garantizamos un 100% de éxito
Servicio de consultoría en remoto contrastado a nivel nacional.
Esquema nacional de seguridad – ENS

¿Cuáles son los objetivos del ENS?
Promover la gestión continuada de la seguridad.
Promover la prevención detección y corrección, para una mejor resiliencia en el escenario de ciberamenazas y ciberataques.
Promover un tratamiento homogéneo de la seguridad que facilite la cooperación en la prestación de servicios públicos digitales cuando participan diversas entidades. Esto supone proporcionar los elementos comunes que han de guiar la actuación de las entidades del Sector Público en materia de seguridad de las tecnologías de la información; también aportar un lenguaje común para facilitar la interacción, así como la comunicación de los requisitos de seguridad de la información a la Industria.
Servir de modelo de buenas prácticas, en línea con lo apuntado en las recomendaciones de la OCDE «Digital Security Risk Management for Economic and Social Prosperity – OECD Recommendation and Companion Document».
Elementos del ENS
Requisitos mínimos que permitan una adecuada protección de la información (artículos 11 a 26).
Un mecanismo para el cumplimiento de los principios básicos y requisitos mínimos se logra mediante la adopción de medidas de seguridad acordes con la naturaleza de la información y los servicios a proteger (artículos 27, 43, 44, anexo 1 y anexo 2).
Uso de infraestructura y servicios públicos (artículo 28).
Directrices de seguridad (artículo 29).
Instrucciones técnicas de seguridad (artículo 29 y cláusula adicional 4).
Comunicaciones electrónicas (artículos 31 a 33)
Auditoría de seguridad (artículo 34 y anexo III).
Respuesta a incidentes de seguridad (artículos 36 y 37).
Utilización de productos certificados (artículo 18, anexo II y anexo V).
Cumplimiento (artículo 41).
Formación y sensibilización

Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad
Una adecuación ordenada al Esquema Nacional de Seguridad requiere el tratamiento de las siguientes cuestiones, expresadas de forma muy sucinta:
- Preparar y aprobar la política de seguridad, incluyendo la definición de roles y la asignación de responsabilidades.
- Categorizar los sistemas atendiendo a la valoración de la información manejada y de los servicios prestados.
- Realizar el análisis de riesgos, incluyendo la valoración de las medidas de seguridad existentes.
- Preparar y aprobar la Declaración de aplicabilidad de las medidas del Anexo II del ENS.
- Elaborar un plan de adecuación para la mejora de la seguridad, sobre la base de las insuficiencias detectadas, incluyendo plazos estimados de ejecución.
- Implantar operar y monitorizar las medidas de seguridad a través de la gestión continuada de la seguridad correspondiente.
- Auditar la seguridad para verificar el cumplimiento de los requisitos del ENS.
- Obtener y publicitar la conformidad con el ENS.
- Informar sobre el estado de la seguridad.
Implanta el ENS con Alisios Consultores
ALISIOS CONSULTORES ha desarrollado un sistema de implantación de Esquema Nacional de Seguridad comprobado con éxito en organizaciones y Entidades Locales de las Islas Canarias. Contamos con el apoyo de los principales expertos, minimizando los tiempos y costes, aumentando la productividad y los recursos disponibles de su organización.
Una vez implantado el Esquema Nacional de Seguridad, tu Organización dispondrá de un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información acorde con los requisitos establecidos por Real Decreto 3/2010.
Adaptamos nuestros precios y servicios a las necesidades y posibilidades de su empresa.
Noticias | Esquema Nacional de Seguridad

Nueva ISO 9001:2026: La Próxima Evolución en Gestión de la Calidad
Nueva ISO 9001:2026: La Próxima Evolución en Gestión de la Calidad Preparándonos para la Nueva Versión de ISO 9001 La norma ISO 9001 es, desde

Reducción de la Jornada Laboral en España
Reducción de la Jornada Laboral en España: Un paso firme hacia el bienestar y la productividad Un hito en la agenda social: de 40 a

Nueva Ley del Desperdicio Alimentario
Nueva Ley del Desperdicio Alimentario: Qué exige, a quién afecta y cómo cumplirla El 2 de abril de 2025 se publicó en el BOE la

Subvenciones para la modernización industrial en Canarias 2025
Subvenciones para la modernización industrial en Canarias 2025: Oportunidad de Oro para Certificaciones ISO, BRC, IFS y EFQM en el Sector Industrial Modernización y Calidad:
¿Dónde estamos?
Implantamos el ENS en todas las Islas Canarias (Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro) y resto de territorio nacional, donde prestamos servicio forma Presencial.
¿Trabajamos juntos?
Nos pondremos en contacto con usted para conocer que necesita de primera mano